CONCURSO PROVINCIAL DE PROPUESTAS PARA EL MEMORIAL EN HOMENAJE A LOS EX COMBATIENTES DE MALVINAS

Primera Mención

Ubicación: Provincia de Mendoza.

Año: 2022

PROPUESTA

La propuesta desarrollada decide generar un sitio de accesibilidad 100% pública, abierto y permeable que comunica la historia de Malvinas y la acerca al usuario de manera orgánica a partir del uso habitual y espontáneo del contexto urbano buscando el no olvido y la memoria colectiva. El sitio a interve- nir se percibe como una gran porción de parque natural público, usado por la sociedad como un espacio de uso recreativo que cuenta con sectores vege- tados de suelo absorbente, visuales panorámicas al resto del Parque Central y con infraestructura construida existente, resultado de la edificación de la sala de exposición "Anexo MMAMM" ubicado debajo de la parcela.

Con el objetivo de no modificar la condición natural del sitio se opta por aprovechar dicha infraestructura para resolver los requerimientos dados del programa memorial, generando así un vínculo estratégico con la sala del MMAMM existente, al poder contar con las instalaciones edilicias para exposi- ciones cubiertas en momentos específicos como el 2 de Abril.

Es así que se opera sobre el único volumen existente (lumiducto y espacio técnico del MMAMM) con una envolvente metálica para recalificarlo y conver- tirlo en la pieza pivot del memorial al contener grabada el relato del suceso histórico de Malvinas, esta piel cuenta con 649 perforaciones que al anoche- cer cobran protagonismo, convirtiéndose en presencias lumínicas en el espacio que hacen referencia a la totalidad de héroes de Malvinas. En torno a esta pieza central se conforman dos plazas circundantes que interactúan, emocionan y nutren de la Memoria.

PLAZA DEL ENCUENTRO / PLAZA AL CIELO

La primera de las plazas se da por sobre la quinta fachada del MMAMM aprovechando el solado existente y las visuales panorámicas hacia el Parque Central. Este nuevo solado presenta un carácter ceremonial que contiene al espacio de antorchas y banderas, las mismas se posicionan de manera estratégica para que puedan ser percibidas por todo el parque convirtiéndose en elementos icónicos.

PLAZA DE LA MEMORIA / PLAZA A LA SOMBRA

La segunda plaza se delimita por una sutil sombra que se funda en terreno natural y que acondiciona una atmósfera propicia para la reflexión, el uso urbano espontaneo, actos protocolares e incluso albergar gran cantidad de personas el día de vigilia. Esta cubierta presenta 15 perforaciones estudiadas en el solsticio de la fecha 2 de Abril que iluminarán las placas homenaje "Héroes Mendocinos" poniendo en valor la memoria de estas personas.

A su vez el espacio contenedor propone un sector intermedio sin generar espacios interiores o cerrados dentro del espacio público, para generar un sitio que tenga la capacidad de transmitir la historia de Malvinas generando una memoria colectiva.

EQUIPO CONCURSO:

  • Luis Abba

  • José Antonio Andrade

  • Marcos Garbin

  • Nicolás Guerra

  • Pedro Peñaylillo

  • Bernardo Quattropani

  • Franco Sandez

  • Carolina Virdo

  • Alejandro Wajchman

  • Fernando Zingaretti