CONCURSO NACIONAL DISTRITO FUNDACIONAL
Año: 2024
La regeneración del Distrito Fundacional de Mendoza se presenta como una intervención integral destinada a convertir este espacio en un modelo ejemplar de desarrollo urbano sostenible.
Con un enfoque que aborda la cohesión social, la valorización patrimonial y la regeneración ecológica. Nuestra propuesta busca intervenir cada capa del distrito, desde lo histórico hasta lo contemporáneo, construyendo una ciudad más resiliente y viva.
Pensamos en un plan maestro que se concibe como un proceso exible y dinámico, que responde a la naturaleza mutante y compleja de la ciudad. La ciudad se trata de un organismo en constante cambio, con múltiples capas de signicados y vínculos entre ellas. Por ello, nuestra intervención presenta un proceso maestro que incluye herramientas que permitan lidiar con la complejidad, el conicto y el cambio constante. Pretendemos que Mendoza se convierta en un referente mundial de regeneración urbana sostenible, inteligente y abierta
PROPUESTA
El proyecto de regeneración del Distrito Fundacional de Mendoza busca revitalizar el núcleo histórico de la cuidad, transformándolo en un modelo de desarrollo urbano sostenible. La propuesta se enfoca en preservar su identidad patrimonial mientras se adapta a las necesidades contemporáneas. A través de la creación del Observatorio Abierto de Mendoza (OAM), ubicado en el Edicio San Vicente de Paul, se articulará una regeneración que conectará a ciudadanos, instituciones y el sector privado. El proyecto se estructura en tres Corredores Temáticos, el Corredor Cívico, que revaloriza el patrimonio, el Corredor Cultural que promueve la diversidad y creatividad, y el Corredor Biológico que introduce infraestructura verde y sostenible.
CORREDOR TEMÁTICO CÍVICO
CORREDOR TEMÁTICO CULTURAL
CORREDOR TEMÁTICO BIOLÓGICO
DINAMIZADORES
SOLAR DE MAESTRANZA
BASÍLICA NUESTR A SEÑORA DEL ROSARIO
CALLE TIPO: CORREDOR BELTRÁN
ESQUINA TIPO
Conjunto San Vicente de Paul
FACHADA DESDE LA PLAZA
ACCESO CALLE ITUZAINGÓ
PATIO INTERNO